El funeral del Papa Francisco ha propiciado este sábado el reencuentro en la basílica de San Pedro del Vaticano entre los presidentes de Ucrania y Estados Unidos en medio de esfuerzos diplomáticos para tratar de enfilar el final de la guerra. Volodímir Zelenski y Donald Trump, sentados cada uno en una silla en medio del templo y rodeados en la distancia de asesores y religiosos, se ven por vez primera cara a cara tras la agria discusión en la Casa Blanca del 28 de febrero que llevó al mandatario ucranio a marcharse de forma abrupta. La administración estadounidense califica de “muy productiva” la conversación que han mantenido de manera privada y de la que la presidencia ucrania, que ha facilitado las fotografías, se ha limitado a reconocer que se ha llevado a cabo y que ha durado 15 minutos. En alguna de las imágenes aparecidas en redes sociales se ve incluso al presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a ellos de pie conversando en ese mismo lugar.Que en medio de cientos de líderes mundiales que apenas estarán en tierras italianas unas horas se haya cuadrado la cita entre Zelenski y Trump da idea de la importancia que ambos gobiernos otorgan a las negociaciones que en los últimos días se han desplegado también en París, Londres o Moscú. También puede ser interpretado como un intento de deshielo bilateral tras el choque de hace dos meses en Washington. De hecho, no se descarta un posible segundo encuentro este mismo sábado entre los dos mandatarios una vez concluya la ceremonia de despedida del papa.Zelenski había lanzado el viernes dudas sobre su presencia en el funeral apelando a su agenda de trabajo. El encuentro con Trump se ha producido poco después de que el líder republicano afirmara a su llegada a Roma que ve “muy cerca un acuerdo”. Todo, pese a las diferencias que las posturas de unos y otros reflejan en medio de una guerra de la que no se atisba el final. El presidente estadounidense, que pide negociaciones directas de alto nivel entre Kiev y Moscú, se muestra optimista así tras la reunión de tres horas de su enviado, Steve Witkoff, con el presidente ruso, Vladímir Putin, el viernes en el Kremlin. “La mayoría de los puntos principales están acordados”, ha expresado Trump en redes sociales.Pese a esa valoración, la reunión de este sábado se produce en un momento de renovadas tensiones entre ambos líderes por los términos en los que unos y otros plantean la hoja de ruta para avanzar hacia el final de la contienda desatada en 2022 con la gran invasión rusa de Ucrania. Trump insiste, según el plan que maneja su administración, en que Kiev debe reconocer legalmente la Península de Crimea, ocupada desde 2014, como territorio ruso, algo que Zelenski subraya que es inconstitucional.Frente a esa propuesta de Washington, ha salido a la luz la que manejan países europeos junto al gobierno de Kiev, que no prevé otorgar titularidad alguna a Moscú de territorio ucranio. Zelenski considera que el plan de Trump está escorado hacia las tesis del Kremlin y no es aceptable. Aquel 28 de febrero, el mundo fue testigo con luz y taquígrafos de la encerrona organizada por la administración estadounidense al mandatario ucranio, al que Trump y su vicepresidente, J. D. Vance, quisieron convertir en culpable de la contienda, ignorando que el país agresor es Rusia. Zelenski, bajo una espiral de reproches en público inaudita en las esferas de la alta política, fue incluso humillado y reprendido por no vestir traje y corbata. Minutos después, dio por terminada de forma anticipada la visita a Estados Unidos y las relaciones bilaterales siguen lejos de poder considerarse amistosas. Solo la improvisada cumbre con cientos de líderes mundiales en torno a la basílica de San Pedro del Vaticano ha conseguido reunir a ambos de nuevo, pero las diferencias entre uno y otro sobre cómo poner fin a la contienda son enormes.

Zelenski y Trump se reencuentran en el Vaticano para tratar de avanzar en la senda de la paz para Ucrania | Internacional
Shares: