“Ha dado testimonio de un estilo sobrio y humilde”, destaca el acta que se ha introducido en el ataúd del Papa antes de su cierre“Con nosotros, peregrino de esperanza, guía y compañero de camino hacia la gran meta a la que estamos llamados, el Cielo, el 21 de abril del Año Santo 2025, a las 7.35 horas, mientras la luz de la Pascua iluminaba el segundo día de la Octava, Lunes de Pascua, el amado Pastor de la Iglesia Francisco pasó de este mundo al Padre. Toda la comunidad cristiana, especialmente los pobres, alabaron a Dios por el don de su servicio prestado con valentía y fidelidad al Evangelio y a la Esposa mística de Cristo”: Así comienza el Rogito, el acta oficial escrita por el maestro de ceremonias en la que se repasa la vida y obra del difunto papa Francisco, que se ha colocado dentro de un tubo metálico en el ataúd, siguiendo el rito fúnebre pontificio.Durante la ceremonia de sellado del féretro, se ha leído en voz alta este documento, en el que se recuerda que Francisco fue el 266º Papa del catolicismo. “Su recuerdo permanece en el corazón de la Iglesia y de toda la humanidad”, dice el texto, escrito en latín y del que la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha distribuido una traducción en italiano. El escrito repasa la trayectoria del Pontífice, y resalta algunas de sus principales obras al frente de la Iglesia católica, como que “endureció la legislación sobre los delitos cometidos por clérigos contra menores o personas vulnerables”, con el motu proprioVos estis lux mundi, documento papal con el que reformó la ley canónica para castigar con penas más severas la pederastia en el seno de la Iglesia. También destaca que Francisco reformó la Curia Romana y que su magisterio doctrinal ha sido muy rico. “Ha dado testimonio de un estilo sobrio y humilde, basado en la apertura al trabajo misionero, el coraje apostólico y la misericordia, atento a evitar el peligro de la autorreferencialidad y la mundanidad espiritual en la Iglesia”, agrega el documento, firmado por algunos de los presentes en la ceremonia, los altos cargos de la Iglesia. “Los últimos años de su pontificado han estado marcados por numerosos llamamientos a la paz, contra la tercera guerra mundial por partes en diversos países, especialmente en Ucrania, así como en Palestina, Israel, Líbano y Myanmar”, continúa. “Francisco deja a todos un admirable testimonio de humanidad, vida santa y paternidad universal”, concluye el documento del que se han estampado dos copias: una quedará en el féretro del Papa y la otra se guardará en el archivo de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas del Pontífice.

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo | Cierra la capilla ardiente del Papa después de que más de 250.000 personas la hayan visitado desde el miércoles | Internacional
Shares: