Si estabas buscando una oportunidad para construir tu casa o para remodelarla, esta información lanzada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puede serte de mucha utilidad.
A través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Fovissste, fue dado a conocer el programa Tú Construyes, el cual consiste en el otorgamiento de créditos dirigidos a aquellas personas derechohabientes que quieran adquirir un terreno y construir en él, construir un terreno propio, ampliar, rehabilitar o terminar su vivienda.
En caso de querer aplicar, el principal requisito es ser derechohabiente del ISSSTE; si tú cumples esta primera encomienda, entonces ya llevas un paso adelante.
Los requisitos son sencillos y te los compartimos a continuación, así como las modalidades de crédito que aplican, las condiciones del inmueble donde serán válidos esos créditos y la vigencia de esta convocatoria.
Cuartoscuro
¿Cuáles son los requisitos de Tú Construyes, para construir o rehabilitar tu casa?
Debes saber primero que en esta primera fase, podrán participar en la convocatoria aquellos derechohabientes de Fovissste en los estados de Chiapas, Guerrero, Estado de México, Hidalgo y Oaxaca. Los requisitos que deberán cumplir son los siguientes:
Registrar solicitud mediante el correo tuconstruyes@fovissste.gob.mx requisitando la información de contacto e identificación, adjuntando nombre completo, CURP, identificación oficial vigente.
Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Domicilio del inmueble donde se pretende ejercer el crédito, en caso de ya contar con él.
Número telefónico personal.
Correo electrónico personal.
¿Cuáles son las dos modalidades de crédito que se pueden solicitar?
En caso de que cumplas con los requisitos iniciales, ahora puedes solicitar dos modalidades de crédito.
1. Crédito hipotecario destinado a la autoproducción asistida bajo las siguientes líneas:
Crédito de construcción en terreno propio
Crédito para adquisición de suelo y construcción de vivienda
Crédito de ampliación o rehabilitación de vivienda
Crédito de terminación de vivienda inconclusa, con visto bueno de la asistencia técnica
2. Acción de vivienda para la autoproducción asistida en terrenos de propiedad social con posesión acreditada.
En este sentido la garantía será total o parcial, usando como respaldo el saldo de la Subcuenta de Vivienda de la persona derechohabiente. Ésta será otorgada directamente por el Fovissste bajo las siguientes líneas:
Acción de vivienda de construcción
Acción de vivienda de ampliación o rehabilitación de vivienda
Acción de vivienda de terminación de vivienda inconclusa, con visto bueno de la asistencia técnica
Archivo Cuartoscuro
¿Cuáles son las condiciones del inmueble donde aplicará alguno de estos créditos?
Además de acreditar la propiedad o posesión legal del terreno donde se aplicarán los créditos del programa Tú Construyes, los inmuebles deberán contar con servicios básicos: agua, energía eléctrica y drenaje. A falta de drenaje, podrá ser reemplazado por sistemas de fosa séptica o biodigestores, siempre y cuando cuente con los permisos que para los efectos determine la autoridad competente.
En esta primera fase del programa “Tú Construyes”, la modalidad denominada “Acción de vivienda para la aut: producción asistida en terrenos de propiedad social con posesión acreditada” está enfocada prioritariamente en atender a las personas derechohabientes que deseen aplicar su crédito en los siguientes municipios:
Chiapas: Municipios de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.
Guerrero: Municipios de Chilpancingo de los Bravo y Acapulco de Juárez.
Oaxaca: Municipios de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán.
En cuanto a los montos y condiciones de créditos, éstos serán en moneda nacional con tasa de interés de 8% a 11% utilizando el Modelo de Evaluación Paramétrico.