La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el sábado que el pueblo de México es el que le ha dado la fuerza para negociar con su homólogo estadounidense, Donald Trump.“Somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicano y mexicanas. Y eso es lo que nos da la fuerza. La fuerza para negociar con los Estados Unidos”, señaló la mandataria durante un acto en Zacatecas.La mandataria aseguró que tanto Trump como el pueblo de Estados Unidos “sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo” y destacó el trabajo de los migrantes en aquel país que, insistió, sostienen la economía estadounidense.Foto: Presidencia de México“Las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos. No habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas, así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender”, señaló.Las declaraciones de Sheinbaum ocurren en el contexto de los recientes amagos de Trump con imponer aranceles y otras sanciones a México si no cumple con el tratado de aguas de 1944 y entrega, ya que señala que se le deben más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.En su conferencia matutina del pasado viernes, la presidenta Sheinbaum aseguró que habrá una “entrega inmediata” de agua a los agricultores de Texas.“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar de acuerdo con la disponibilidad de agua que existe en el [Río] Bravo”, aseguró la presidenta.Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica. El actual ciclo quinquenal vence en octubre, pero México ha enviado menos del 30% del agua requerida, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.México sostiene que la sequía histórica alimentada por el cambio climático hace imposible cumplir con los compromisos en materia de agua, escenario para el cual el tratado ofrece indulgencia, permitiendo que la deuda hídrica se traslade al siguiente ciclo de cinco años.(Con información de EFE, Reuters y Aristegui Noticias)

Sheinbaum asegura que el pueblo de México le ha dado ‘fuerza’ para negociar con Trump
Shares: