La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, atendió la tarde del miércoles en su cuenta oficial de X la polémica surgida a raíz del más reciente video del youtuber estadounidense MrBeast, en el cuál, atendió con autorización del INAH al interior de diversas edificaciones arqueológicas de Calakmul, Chichen Itzá y Balamcanché.Luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aseguró a inicios de semana que el creador de contenido realizó los videos con su autorización y acompañamiento, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, anunció la tarde del martes que “habrá sanciones” por la utilización inadecuada de estos espacios, poniendo sobre la mesa una posible demanda contra James Donaldson (MrBeast).“No es la primera vez que pasa y siempre se han aclarado. Por supuesto que no estamos de acuerdo y por supuesto que van a haber las sanciones correspondientes porque para eso no son esos espacios“, aseguró en rueda de prensa.El caso llegó hasta Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum, si bien confirmó que había permisos, respaldó que “si se violó el permiso” entonces se tendrá que revisar “qué sanciones provienen”.Adicionalmente, pidió al INAH y otras instancias federales y estatales involucradas informar a la brevedad sobre cómo se dieron las grabaciones, qué permisos se otorgaron, y si estos fueron respetados de acuerdo a protocolo y acuerdos.Ahora, la gobernadora Sansores atendió propiamente el asunto, específicamente de Calakmúl, expresando su agradecimiento con el youtuber, por su labor al “compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya”.“Estamos profundamente agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya. Su presencia generó una derrama económica directa para las comunidades locales y una promoción turística de alcance global. No cobró ni un solo peso.El equipo de Mr. Beast siempre actuó con absoluta responsabilidad y respeto en el cuidado de nuestra riqueza ancestral. Todos los permisos y procedimientos legales fueron tramitados y autorizados por elINAH, quien estuvo pendiente durante la filmación, al igual que la Secretaría de Turismo de Campeche y el Gobierno del Estado de Campeche.Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al Gobierno del Estado de Campeche, ya que asumimos la responsabilidad de mostrar al mundo la riqueza cultural y natural que nos define”.La posible demanda de CulturaEn una segunda publicación, también en X, Sansores compartió su opinión en torno a “la intención de la Cultura de demandar a MrBeast”.Al respecto, la gobernadora lamentó que en el debate “no se ponderen los beneficios para Campeche” resultado del viral video; el canal de MrBeast actualmente cuenta con más de 394 millones de suscriptores en YouTube.Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días.Asimismo, destaca qye el material publicado fue realizado “con respeto y profesionalismo” por parte del influencer y su equipo: “días. Este material, por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo. Me sorprende que, en cambio, la Secretaría de Cultura quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional, las cuales son características típicas de la literatura visual. Estas adaptaciones no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional”.Finalmente, insistió a que, si la Secretaría de Cultura u otra instancia tiene intención de demandar, esta sea dirigida al gobierno de Campeche, no al youtuber:“Asimismo, como testigo, considero que Mr. Beast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa. Por lo tanto, insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado”.Sobreviví 100 horas Dentro de un Templo Antiguo: MrBeastLa polémica y contraposición de posicionamientos surge en relación a un video publicado el pasado sábado 10 de mayo en el canal del youtuber MrBeast.Con el nombre de “Sobreviví 100 Horas Dentro de un Templo Antiguo”, el video generó rápidamente opiniones divididas, entre quienes aplauden que se utilice el gran alcance del creador de contenido para promocionar y difundir la grandeza arqueológica de México, y quienes critican que se le diera acceso a zonas de los edificios restringidas incluso para especialistas por temas de conservación.Hoy, jueves 15 de mayo, a casi cinco días de su publicación inicial, el video cuenta con más de 58 millones de vistas y se encuentra entre las principales tendencias de YouTube; en términos de participación, acumula más de 58 mil comentarios.“‘Increible que el gobierno nos deje entrar aquí’, exacto es increíble pero para mal jajaja”.“Ni siquiera los arqueólogos pueden entrar…” “el INAH debería estar avergonzado…”“Tengo un conflicto en que permitan el acceso, pero a la vez te agradezco que los hagas, porque si no nos mostraras lo que hay por dentro de estos lugares jamás los veríamos”.“Yo no vi nada fuera de lugar, por el contrario, el tipo se portó bastante respetuoso, el video es entretenido y didáctico, lo veo más como una excelente promoción turística”.“Gracias por visitar México y enseñarle al mundo un pedazo de lo maravilloso que es”.Las anteriores son citas directas de los principales comentarios del video.Adicionalmente, sumando a la polémica, el propio creador de contenido en la descripción del video afirma que este fue grabado en México “en colaboración con la Secretaría de Turismo de México“.“Gracias al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zona Arqueológica de Calakmul, Balancanche y Chichén Itzá, MÉXICO. “Reproducción Autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia”, añade.

Shares: