“Unas cuantas me habéis preguntado sobre el ‘rubio recesión’, y, creedme, lo pillo: es un tema. [Pero] esta tampoco es la primera vez que lo vemos. En 2008 y 2009, cuando el mercado se desplomó, el ombré se popularizó por la misma razón”, publicaba en su perfil social, hace un par de semanas, la estilista afincada en Nueva York Lauren Paglionico. El rubio recesión del que habla es la última tendencia en coloración del cabello, que TikTok se ha encargado de detectar, amplificar y poner en la conversación. ¿Qué es exactamente el rubio de recesión y por qué se llama así? En síntesis, se trata de un rubio de raíces más oscuras y de menor mantenimiento, y su nombre no está elegido al azar: en 2025, y con el fantasma de otra recesión sobrevolando titulares y bolsillos, el estado de la economía y la atmósfera del momento tienen un reflejo directo sobre las tendencias de belleza.Efectivamente, no se trata de nada nuevo. Ya ocurrió tras el colapso financiero de 2008, cuando los tonos degradados, suavizados y cercanos al castaño empezaron a florecer entre los salones por una simple razón: exigían menos visitas y, por tanto, menos gasto.La idea es sencilla: dejar que el color natural se mezcle con los restos de un rubio más claro, generando una especie de degradado que, lejos de parecer un descuido, se convierte en una decisión de estilo. Lo llaman lived-in blonde, algo así como un rubio “vivido” o “auténtico”, un tono más oscuro, cálido, a medio camino entre el rubio clásico y el castaño, un híbrido que combina mechas estratégicas con raíces suaves, logrando una dimensión sutil para que cuando a las tres semanas sea evidente el crecimiento del pelo, no aparezca el drama. “Los rubios con tonalidades más naturales, más dorados, tonos avellana o arena son los que menos retoques exigen”, explica Quique Sánchez, fundador de Espacio Q, un salón especializado en rubios, en Madrid. “Rubios que no van desde la raíz, tipo balayage, con efectos más naturales y colores menos saturados”.Pernille Teisbaek luce su rubio recesión en la semana de la moda de París.Christian Vierig (Getty Images)

“Rubio recesión”: el color de pelo de moda dice más de tu economía que de tu melena | S Moda: Revista de moda, belleza, tendencias y famosos
Shares: