El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, reveló en la mañana de este lunes las acciones que van a evaluar en un Consejo de Paz y Seguridad, tras el ataque del que fue víctima un pelotón del Batallón de Infantería N.° 19 Joaquín París, en el que fueron asesinados seis uniformados.El Ejército atribuyó el ataque al grupo armado organizado residual (GAO-r) Jorge Suárez Briceño, de las disidencias de las Farc comandadas porAlexander Díaz Briceño, alias Calarca, grupo con el que el gobierno suspendió las operaciones ofensivas de la fuerza pública hasta el próximo 18 de mayo.  Así las cosas, el jefe de la cartera de Defensa señaló en rueda de prensa que se sostendrá un Consejo de Paz y Seguridad, junto a la cúpula de la fuerza pública, donde se revisarán las acciones a tomar. Seis militares murieron durante el asalto en Guaviare. Foto:Cortesía“Ahorita vamos con la cúpula militar y policial, a revisar lo que ocurrió y las acciones que haya que tomar. El Presidente de la República (Gustavo Petro) es una persona que está plenamente, al igual que lo hacemos nosotros, preocupada por proteger la vida y ha generado espacios de diálogo con una política de paz total, que es una política de Estado, no de gobierno. En ese espacio hay que mirar qué decisión se tome: que se suspendan totalmente los diálogos con estas disidencias de Calarca, que se suspenda y se saque al frente de Jorge Suárez Briceño o que continúe con la medida”, dijo el ministro minutos después de la presentación de la Junta de Prevención y Lucha contra la Corrupción y el Lavado de Activos e Integración de la Línea Anticorrupción 157, en el sector Defensa.El jefe de la cartera de seguridad aseguró que “la paz es posible”, pero esta no se mendiga. “No le vamos a rogar a los criminales y no les vamos a rogar nosotros como fuerza pública a los criminales”, manifestó.También señaló que en diferentes espacios la recomendación que se le da al Gobierno nacional, “está alineada al deber constitucional”. “No podemos poner en riesgo a la población, y debemos emplear toda la fuerza legítima del Estado”.Ministro de Defensa, Pedro Sánchez. Foto:César Melgarejo.Nuevos detalles de la emboscadaPor su parte, el general Erick Rodríguez Aparicio, jefe de Operaciones del Ejército, reveló que, en medio de la emboscada registrada en Guaviare, los uniformados denunciaron la presencia de una “cantidad importante” de personal civil en la zona.“Estas personas se acercaban al sitio del combate,s algunos con camisetas blancas, algunos con banderas; no es normal, ni es natural en la población civil que cuando escuchan un combate, explosiones o disparos, corran hacia el peligro, lo que sucedió con la presencia de estas personas que estaban de Civil, fue que se impidió la maniobra de la unidad, se impidió la acción de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”, dijo el oficial.El jefe de operaciones del Ejército indicó que estas acciones se han visto en zonas como Cauca. “De todas formas, en estos momentos, eso hace parte de las investigaciones que está adelantando la Inspección General del Ejército”.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: