Este jueves, personal médico de hospitales públicos protestó en las calles del Centro Histórico de Oaxaca para exigir el pago de sus honorarios, los cuales quedaron suspendidos desde hace unos meses cuando fueron trasladados al programa IMSS-Bienestar, que promueve la administración de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con reportes de medios de comunicación locales, desde que fueron adscritos al IMSS-Bienestar, se les dejaron de pagar las prestaciones correspondientes a sus servicios. Por esta razón, el Sindicato de Trabajadores de Salud del Estado de Oaxaca (STSEO) decidió paralizar la vialidad en la ciudad capital de la entidad.

“Desde que entró el IMSS-Bienestar a Oaxaca, no hay medicamentos, ya no hay condiciones para poder trabajar; estamos muy preocupados por qué es lo que va a pasar con esta situación”, explicó uno de los manifestantes a través de un megáfono, exponiendo su preocupación por la situación actual.

Cabe mencionar que, en el Hospital Aurelio Valdivieso, se reportó que la falta de insumos y medicamentos, que golpeó duramente a este centro hospitalario a finales del año pasado, generó una crisis en la atención. Esto destapó las carencias que se viven en los hospitales públicos desde el final de la administración de Andrés Manuel López Obrador y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.

La falta de insumos y medicamentos en hospitales pone en una situación muy delicada al personal médico, que, en su búsqueda por atender a los pacientes, se expone a graves riesgos jurídicos por el ejercicio de su profesión.

Shares: