Un ciudadano sueco fue entregado a las autoridades de Estados Unidos y terminó acusado por más de 100 delitos, incluidos fraude, lavado de dinero y crimen organizado, después de dirigir una empresa llamada “Escobar Inc.”, que aseguraba tener los derechos de representación del fallecido narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Se trata de Olof Kyros Gustafsson, un hombre de 31 años, quien ya había sido arrestado desde diciembre de 2023 en España. De acuerdo con el medio sueco Aftonbladet, lo detuvieron en medio de una redada en su villa de Marbella, en la Costa del Sol, realizada en conjunto con la Policía y agentes federales del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos. El procesado es conocido con el alias de ‘El Silencio’ y señalado de supuestamente defraudar desde 2016 a inversionistas y clientes con productos, en los que se encontraba un ‘lanzallamas Escobar’. Un grupo de policías del Bloque de Búsqueda ubicó y abatió en Medellín al capo. Foto:Archivo El TiempoActualmente, Gustafsson permanece este domingo 30 de marzo en custodia de las autoridades federales en California, tras ser extraditado desde España, según informó el Departamento de Justicia (DOJ). El diario antes citado aclaró que el país europeo ya había intentado realizar el proceso, pero que el detenido intentó retrasarlo apelando y solicitando asilo. Entre sus peticiones, ‘El Silencio’ requirió ser extraditado a Suecia, su país de origen, en lugar de a los EE. UU.. Sin embargo, fue rechazado por el Tribunal de Distrito de Estocolmo.El abogado de Gustafsson en España, Daniel Macías García, se pronunció sobre el traslado del acusado días antes de que fuera hecho y afirmó para Aftonbladet que había enviado una “solicitud y he exigido que la extradición no se produzca hasta que se resuelva completamente la cuestión de la solicitud de asilo de mi cliente en España”.¿Cuáles son los delitos por los que es acusado?Olof Gustafsson. Foto:Archivo particularGustafsson enfrenta en total 115 cargos federales: 14 relacionados con fraude electrónico, 41 cargos de lavado de dinero, 35 de lavado de dinero internacional y 25 cargos de participación en transacciones monetarias con bienes derivados de una actividad ilícita.Según la acusación federal, el sueco era el director ejecutivo de Escobar Inc., una corporación registrada en Puerto Rico, que decía tener los derechos de sucesión sobre la personalidad y el legado del famoso líder del Cartel de Medellín.El Departamento de Justicia de Estados Unidos asegura que la compañía Escobar Inc. utilizó de julio de 2019 a noviembre de 2023 la imagen y la personalidad del capo colombiano para comercializar y vender supuestos productos. Estos productos promocionados incluían un ‘lanzallamas Escobar’, ‘un teléfono plegable Escobar’, un ‘teléfono Escobar Gold 11 Pro’ y ‘Escobar Cash’ (anunciada como una “criptomoneda física”). El equipo de investigación afirmó que ninguno de los anteriores existía realmente y que algunas de las víctimas defraudadas residen en el condado de Los Ángeles.Pablo Escobar fue un temido narcotraficante. Foto:Archivo EL TIEMPOLa audiencia de su detención quedó programada para el próximo 3 de abril y se espera que el juicio inicie el 20 de mayo en una corte federal de la ciudad del país norteamericano. Olof Kyros Gustafsson se pronuncia sobre su extradiciónEl actual acusado alcanzó hablar con el medio Aftonbladet antes de que se efectuara su extradición a EE. UU. mientras continuaba bajo la custodia española. En sus últimas declaraciones afirmó que en Suecia “no están haciendo lo suficiente”. Conforme con sus palabras, “las autoridades suecas no me han protegido en absoluto” y resaltó que esperaba su traslado, pero que “no es divertido ir a una prisión en los Estados Unidos por la fuerza”, manifestó.Se abatió en Medellín al capo de la mafia Pablo Emilio Escobar Gaviria. Foto:Archivo El TiempoDe igual forma, señaló que tiene “miedo, todo el procedimiento es un viaje muy largo a Los Ángeles. No es muy emocionante sentarse con x número de policías. No tengo buena sensación sobre cómo me van a tratar en los próximos días. El transporte, el vuelo, qué técnicas de interrogatorio quieren utilizar en mí para sacarme información sobre la familia de Pablo Escobar”. Por lo pronto, Gustafsson dijo que, si es condenado en Estados Unidos, corre el riesgo de pasar hasta 2.050 años de cárcel. *Con información de EFEREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Shares: