La moda madrileña desembarca esta semana en la capital catalana para participar en la 080 Barcelona Fashion. Juan Vidal, María Escoté, Acromatyx, Ernesto Naranjo, ManéMané o Doblas coincidirán en la plataforma de moda de Barcelona, que empieza este martes 1 de abril y se alargará hasta el viernes con la participación de 24 firmas en el Recinto Modernista de Sant Pau. No es ninguna exageración. Nunca antes tantos diseñadores con base en la capital española habían apostado por presentar sus colecciones en la pasarela barcelonesa. Todos coinciden en destacar que la cita está en un gran momento y su apuesta comunicativa y su internacionalización les ha convencido. Además, será una edición con muchos debutantes, como las firmas AAA Studio, Maison Moonsieur o Rubearth.Algo pasa con la 080 Barcelona Fashion para que cuente con tal expedición de firmas de moda asentadas en Madrid y bien posicionadas en el sector. La directora de la pasarela, Marta Coca, reconoce que hay “una entrada de diseñadores del resto de España muy bestia”, algo que califica de “muy positivo”. Desde su punto de vista, va a ser “una edición muy buena por la tipología de marcas y su calidad”. Además, remarca que parte de la producción de estos diseñadores pasa por Cataluña. Es el caso, por ejemplo, de María Escoté. Aunque está afincada en Madrid, donde ha desarrollado su firma homónima, la diseñadora catalana confecciona buena parte de sus colecciones aquí.Más informaciónMaría Escoté lleva 14 años en Madrid, pero recuerda que su primer desfile fue en Barcelona, en Moda Fad, justo después de terminar la carrera de Diseño. Para ella ha sido “una sorpresa” ver a tantos diseñadores amigos que esta primavera presentarán sus colecciones en Barcelona. “Cuando vimos el cartel empezamos a llamarnos”, cuenta divertida la también juez en el programa Maestros de la costura. Como tienen muy buena relación entre ellos, explica que no dudaron en economizar costes y han fletado el mismo camión para trasladar las colecciones.Después de cinco años sin desfilar, el regreso de Escoté va a ser en su ciudad natal. “Necesitaba volver con un desfile y me apetecía que fuera en Barcelona, que desde hace unos años está haciendo un gran trabajo para posicionar las marcas fuera del calendario habitual de las grandes pasarelas”, cuenta. Coca coincide en que la deslocalización del calendario de las semanas de la moda ha sido un acierto porque es más fácil atraer prensa e influencers internacionales. Para Escoté, la 080 “está en un momento muy bueno, creando una comunidad moderna y vanguardista”.La diseñadora María Escoté durante la presentación de su colección cápsula para Desigual en Madrid.Ion LeibarTodos los entrevistados, incluido Juan Vidal, también valoran muy positivamente la relación que establece la plataforma, impulsada por el Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM) de la Generalitat, con los diseñadores. Precisamente él también regresa a la ciudad, donde desfiló por primera vez al terminar sus estudios, tras cinco años sin pisar una pasarela. “Decidí ir a reencontrarme con los inicios”, apunta sin obviar que tiene muchas relaciones con Barcelona, entre otras, da clases en la escuela de Diseño, Moda y Arte (IED). Además, quería darle a su colección, titulada Me quiere, no me quiere, “un aire de nuevo comienzo, quién sabe si luego podemos ir a París”, suelta al vuelo.Juan Vidal valora “la imagen contemporánea” que ha alcanzado la 080 en los últimos tiempos. “La vanguardia está más ubicada en Barcelona”, asegura. Por ejemplo, tiene una pasarela más enfocada a atraer público internacional. “Han trabajado muy a fondo la parte de comunicación y han conseguido que venga mucha prensa de fuera”, argumenta. Lo mismo que relata Coca, que recuerda que llevan muchas ediciones “trabajando valores y moviendo la plataforma todo el año para posicionar a las marcas y ayudarlas a vender en el exterior”.El diseñador Juan Vidal posa con la equipación deportiva que creó en colaboración con JustEat.Juan Vidal X JustEatHubo unos años en que parecía que la 080 se tambaleaba: su edición en febrero de 2020 contó con menos diseñadores y colecciones más cortas. Sin embargo, la pandemia supuso un punto de inflexión y en un ambiente de desolación y con todo en contra se halló una fórmula, con la pantalla de aliada, para salir de la situación, cuando estaban prohibidas las concentraciones de gente. La siguiente edición fue la primera en la que se recurrió a los fashion films y se reforzaron los canales de comunicación digitales.A partir de allí, la 080 se ha centrado en apoyar a las marcas con una relación mucho más personalizada, conectando con sus necesidades y objetivos comerciales, según cuentan los creadores. Por eso también se ha fijado en la pasarela Acromatyx, una de las firmas del momento, formada por Franx de Cristal y Xavi García. Presentarán su colección Esencia, que rinde tributo a las raíces extremeñas de Franx y se presentará en la tierra de Xavi, que es de L’Hospitalet de Llobregat, aunque lleva 20 años viviendo fuera.Ambos cuentan que estuvieron viendo el desfile de Dominnico en la edición anterior y les gustó “el ambiente y el espacio”, y como los demás destacan sobre todo “la apuesta por la internacionalización con prensa y talento de otros países”. “En Madrid hemos hecho muchas cosas y quizá está siguiendo un camino más comercial, así que nos apetecía probar algo nuevo”, coincide este dúo que renueva y descontextualiza la sastrería con una apuesta clara por el negro.Una modelo desfila para Acromatyx.launchmetrics.com/spotlightAcromatyx fueron los ganadores de Fashion Trust Arabia 2024 y también se llevaron el año pasado el galardón a mejor colección de los premios de la Academia de la Moda Española. “Está siendo muy sorprendente el interés que está generando el desfile en Barcelona”, reconocen estos creativos que cerrarán la semana de la moda el viernes por la noche con la colección más grande que han hecho hasta ahora. Considerable será también su siguiente paso: en septiembre abrirán una tienda propia en Madrid.También se ha sumado a la moda de venir a Barcelona Ernesto Naranjo, diseñador sevillano que tiene su estudio en la capital española y también lleva tiempo sin desfilar. Combina su propia firma con otros proyectos, como el lanzamiento de la marca de un rapero conocido próximamente en Los Ángeles. Él destaca el buen “diálogo entre diseñadores y la organización de la 080″. “Barcelona tiene un punto de internacionalización que Madrid no tiene”, afirma, atraído también por esta posibilidad de llegar más lejos. A la capital catalana, llevará la colección Have fun. Ernesto Naranjo es también el impulsor del grupo de diseñadores Gen Spain, una alianza para unir fuerzas entre profesionales de la moda españoles, a semejanza de lo que pasa en otros países. “La 080 está haciendo algo muy bien y todos lo hemos visto”, resume sobre este repentino interés por la pasarela catalana.La pasarela busca nueva ubicaciónEste es un año de transición para la 080, que deberá dejar el recinto Modernista de Sant Pau como tarde la primavera que viene. El motivo no es otro que unas obras de reforma de los pabellones modernistas. “Habrá que encontrar un nuevo espacio y estamos buscando un sitio donde poder crecer, pero sobre todo necesitamos partners porque el presupuesto público es el que es”, reconoce Marta Coca. Esta edición, apodada Metamorfosis, pretende mostrar este momento de transición en el que se encuentra.Con dos millones de euros por cada temporada, es decir, un presupuesto de cuatro millones anuales, la pasarela de la 080 necesita colaboradores privados que le permitan soñar más alto. “La moda catalana puede llegar más lejos, estamos en un momento de posicionamiento y prestigio muy bueno, generamos interés de prescriptores internacionales”, afirma Coca, por si hay alguien ahí detrás que lee el mensaje.En esta edición, la 35ª, la pasarela contará con 24 desfiles, entre los cuales también estarán 04 Studio, Alvar Merino, Anel Yaos, Compte Spain, Guillermo Justicia o Habey Club. A estos nombres se suman firmas ya habituales, como Dominnico, Eikō Ai, Eñaut, Escorpion, Lola Casademunt by Maite, Txell Miras, Custo Barcelona, Simorra o The Label Edition. Parece que la 080 Barcelona Fashion ha recuperado el equilibrio y esta edición va a pisar fuerte.

Shares: