Nuevo giro de 180 grados de la Administración de Donald Trump, de momento. El Gobierno estadounidense devolverá el registro de visado a miles de estudiantes extranjeros a los que se los habían cancelado con el argumento de que habían cometido algún tipo de infracción, aunque en la mayoría de los casos fuera muy leve o inexistente. El no constar en ese registro ponía a los afectados bajo riesgo de deportación. El Departamento de Justicia ha anunciado el cambio en una declaración a varios tribunales federales, después de haber recibido demanda tras demanda y docenas de vetos judiciales contra su decisión este mes de sacar a miles de estudiantes de los registros de la agencia de control de inmigración y aduanas (ICE) que confirman su estatus legal dentro de Estados Unidos. A menudo, el ICE ni siquiera comunicaba a los afectados que había sacado su nombre de esa base de datos.Muchos de los afectados temían ser deportados o tener que marcharse repentinamente del país, en gran parte de los casos a solo semanas de terminar el curso o incluso completar su graduación, en una situación que había generado una psicosis generalizada en numerosas universidades y otros centros de estudios. Algunos de los demandantes denunciaban que habían dejado de poder asistir a clase o que no podían completar el curso porque, al no figurar en los registros, los centros de estudios cancelaban sus matrículas.En total se habían presentado más de un centenar de demandas en 23 estados, en los que en más de la mitad de los casos los jueces encargados del caso habían ordenado a la Administración que devolviera los nombres de los denunciantes a los registros. En docenas de otros casos, los magistrados se preparaban para emitir sentencias similares antes del anuncio de este viernes. El Departamento de Justicia explica que ICE está trabajando en una nueva política sobre los visados de los estudiantes extranjeros. Hasta que no esté concluida, no se le cancelará el permiso de estancia a ningún alumno “únicamente” porque en su historial aparezcan faltas leves o cargos que fueron retirados.“ICE está desarrollando una política que proporcionará un marco para las cancelaciones de nombres en el registro SEVIS. Hasta que se complete esa política, los registros se mantendrán activos o se reactivarán, e ICE no los modificará solamente porque se hayan encontrado faltas”, indica la comunicación del Departamento. Cerca de 1,1 millones de estudiantes extranjeros figuran en ese registro, que centraliza los datos para determinar que los alumnos cumplen las condiciones de su visado, de tipo F-1, en cuanto a matriculación y asistencia a cursos, progreso hacia la graduación, buen comportamiento y otros requisitos. Si no las respetan -si las malas notas hacen imposible que aprueben el grado, si abandonan los estudios, si se ponen a trabajar de manera ilegal, o si cometen delitos por ejemplo-, se les elimina del registro y su visado queda cancelado.Desde que Trump asumió el poder el 20 de enero, se han retirado más de 4.700 expedientes del registro, según la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración. La Administración alegaba que podía eliminarlos si al revisar la base de datos encontraba que tenían un historial delictivo, pero los demandantes denuncian que en sus casos las irregularidades eran meras faltas administrativas o se les retiraron los cargos porque no tenían base. El anuncio del Departamento de Justicia no tiene efecto en los casos de otros estudiantes a los que el Departamento de Estado ha cancelado el visado por participar en manifestaciones o actividades propalestinas que la Administración Trump considera peligrosas para la seguridad nacional y que apoyan al grupo radical islamista Hamás. En un comunicado, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, ha señalado que los visados revocados no van a restablecerse. El nuevo paso, ha precisado, solo restablece el registro en SEVIS “para las personas a las que no se les haya cancelado el visado”.

La Administración Trump devuelve el estatus migratorio legal a miles de estudiantes extranjeros | Internacional
Shares: