La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha lanzado su convocatoria 2025 dirigida a personas interesadas en formar parte del cuerpo de Agentes de Investigación e Inteligencia. 

Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan un empleo estable dentro del sector público, con un sueldo competitivo y múltiples beneficios laborales, ya que a continuación, te presentamos los detalles clave de esta convocatoria que ofrece un gran sueldo.

Esta convocatoria es ideal para personas con vocación de servicio, interés en la investigación y un fuerte compromiso con la legalidad y la justicia. Además del atractivo sueldo, el puesto ofrece seguridad social, desarrollo profesional y un entorno laboral desafiante y dinámico.Noticias Relacionadas

¿Qué prestaciones ofrece esta vacante del SSPC?

Uno de los mayores atractivos de esta convocatoria es el sueldo mensual neto de $32,000.00 MXN, lo cual representa un ingreso por encima del promedio nacional, pues además, el empleo incluye un paquete de prestaciones muy completo.

Cabe destacar que estas prestaciones hacen del puesto una alternativa atractiva no solo por su estabilidad económica, sino también por su respaldo social y familiar que genera tranquilidad para los trabajadores de la misma Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)


Esta es la ficha de la vacante/Crédito: Captura de Pantalla


ISSSTE (servicios médicos y de seguridad social)
FOVISSSTE (créditos para vivienda)
Seguro de vida institucional
FONAC (Fondo de Ahorro Capitalizable)
Estancias infantiles
Ahorro Solidario
Aguinaldo equivalente a 40 días de salario

¿Qué documentos necesito para esta vacante?

El proceso de postulación requiere reunir una serie de documentos oficiales. Es importante tener en cuenta que estos documentos deben estar actualizados y completos para poder continuar con el proceso de selección de esta vacante.


Estos son todos los documentos que necesitas/Crédito: Captura de Pantalla


Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
Acta de nacimiento
CURP
Título o cédula profesional de licenciatura
Constancia de no antecedentes penales (federal y estatal)
Constancia de no deudor alimentario
Constancia de no inhabilitación para ejercer cargos públicos
Declaración firmada de no consumo de sustancias psicoactivas ni alcoholismo
Certificado médico expedido por una institución pública
Cartilla militar liberada (en el caso de los hombres)
Currículum vitae con foto y firma
Comprobante de domicilio
Constancia de situación fiscal
Tres cartas de recomendación (familiar, vecinal y laboral)
Dos fotografías tamaño infantil (color o mate, fondo blanco, sin accesorios)

Shares: