José María García Urbano, alcalde de Estepona (Málaga, 78.413 habitantes) por el Partido Popular desde 2011, ha sido acusado de un supuesto delito de malversación de caudales al contratar a amiga “íntima” como asesora municipal durante seis semanas “sin que se haya acreditado que llegase a desempeñar actividad alguna”, según un auto del juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5 de la localidad malagueña. El documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS y que va en línea al informe que emitió la semana pasada la Fiscalía, acuerda que el caso continúe para la celebración de un juicio ante un jurado popular y cita al regidor como investigado el próximo 4 de junio. En esa fecha también comparecerán tanto el ministerio fiscal como las acusaciones populares ejercidas por PSOE y Vox. Ante la decisión cabe recurso, algo que la defensa de García Urbano ya ha informado que hará.Las diligencias previas por el presunto delito de la malversación se originaron en un procedimiento anterior nacido cuando un policía local, funcionario municipal, denunció haber sido víctima de acoso sexual por parte del alcalde entre los años 2022 y 2023. En el caso declararon el regidor, el propio denunciante y la pareja de este, C. P. B. Fue ella quien dijo que había estado contratada por el regidor sin haber realizado ningún trabajo en realidad. Tras las declaraciones el caso quedó archivado el pasado mes de enero, según informó entonces el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Pero de aquellas palabras de la testigo nació una segunda causa, en la que se investigaba una posible malversación de caudales, por lo que se inició una fase de pruebas testificales y documentales. Ahora, el auto judicial firmado por el juez Íñigo Villar este martes destaca que de las diligencias practicadas desde entonces “se desprende de modo indiciario” que García Urbano “aprovechando su condición de alcalde” contrató a C. P. B. con la finalidad de “proporcionarle una mejora o ayuda económica”. El documento subraya que con ella mantenía una “relación íntima de amistad” y que fue contratada para una plaza de asesora adscrita al Área de Control Externo del Ayuntamiento de Estepona para la realización de labores de “asesoramiento especial”. El nombramiento se realizó mediante un decreto de alcaldía fechado en el 13 de febrero de 2023, aunque el puesto cesó seis semanas después, el 31 de marzo de 2023. Durante ese tiempo, la mujer percibió una primera nómina de 1.634 euros netos y una segunda de 3.642 euros “sin que se haya acreditado que llegara a desempeñar actividad alguna derivada de este nombramiento”.El juez dispone que el procedimiento continúe para juicio ante un jurado popular y convoca a García Urbano a que comparezca en calidad de investigado el próximo 4 de junio. Su defensa, eso sí, ha mostrado seguridad en que el procedimiento “no va a seguir avanzando” ya que “carece de fundamento” y que el propio Ayuntamiento ya entregó al juzgado toda la documentación requerida “que corrobora que no existe ningún delito ni irregularidad en ninguna de las contrataciones llevadas a cabo por el consistorio desde que José María García Urbano es regidor”, según fuentes municipales, que han asegurado que la defensa va a presentar un recurso solicitando la petición de archivo. “Campaña política”Las mismas fuentes aseguran que la defensa también confía en que el escrito será teniendo en cuenta y que las actuaciones serán sobreseídas “porque la denuncia es fruto de una campaña política que PSOE y Vox están realizando en los tribunales con el único objetivo de dañar la imagen personal y la trayectoria política del regidor”, según fuentes municipales. “Ambas formaciones políticas han decidido unirse en esta infame campaña, e incluso Vox se ha personado en el procedimiento con el mismo abogado que los denunciantes, lo que evidencia la connivencia existente entre todos ellos con la única y clara finalidad espuria de dañar la figura del alcalde”, insisten las mismas fuentes.García Urbano es alcalde de Estepona desde el año 2011. Durante las distintas elecciones celebradas desde entonces siempre ha obtenido holgadas mayorías que lo convirtieron en el regidor más votado entre los municipios de más de 50.000 habitantes. Desde entonces ha revolucionado la ciudad con grandes proyectos como la peatonalización de un centenar de calles o la renovación del paseo marítimo. “Es el perfecto ejemplo de que el Partido Popular es un partido, sobre todo, de gestores”, contaba sobre él Elías Bendodo en el año 2019, cuando el actual coordinador general del Partido Popular era consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía y presidente de los populares malagueños y quien propuso a García Urbano en 2008 que liderara la candidatura por los populares cuando hasta entonces había estado afiliado al Partido Andalucista.

El alcalde de Estepona irá a juicio acusado de malversación de caudales en la contratación de una amiga “íntima” como asesora | España
Shares: