El retorno a Colombia de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, sigue en vilo. Considerado como el ‘zar del contrabando’ del país, se desconoce si ya le resolvieron la solicitud de asilo que le había hecho a Portugal, donde se encontraba detenido por una orden judicial. ‘Papá Pitufo’ es investigado por la Fiscalía General debido a que sería el cerebro de una red de contrabando que omitía controles a la mercancía que entraba y salía por los puertos de Buenaventura y Cartagena. La organización quedó al descubierto hace un par de años, cuando policías aduaneros a los que habían intentado comprar, se fueron del lado de las autoridades y empezaron a ser agentes encubiertos. Entre los principales socios de Diego Marín, en su entramado de mercancías ilegales, estarían Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido; Mario Sarmiento y Juan Francisco Solano, alias Pacho, hoy procesados por este escándalo, sobre el cual el presidente Gustavo Petro se ha pronunciado en diversas ocasiones, solicitando que se conozcan los responsables de estos actos de contrabando.Documento que certifica la libertad a Diego Marín, alias Papá Pitufo en Portugal. Foto:CortesíaLa imputación en FiscalíaA comienzos de este año, contra el supuesto zar la Fiscalía optó por imputar los delitos de cohecho por dar u ofrecer y concierto para delinquir, proceso que se le sigue en su ausencia debido a que no se conectó desde Portugal a las diligencias a las que lo citaron. A través de sus abogados, manifestó que no pensaba eludir a la justicia colombiana, sino que quería garantías judiciales. Finalmente, el investigado recuperó la libertad hace dos meses. Su abogado en Portugal interpuso un hábeas corpus con el que manifestó que el supuesto zar tenía que quedar libre, ya que habían pasado varios meses sin que se le resolviera el asilo. El Tribunal Supremo de Justicia le dio la razón. “Fue concedido por considerar que se venció el plazo para la detención preventiva con fines de extradición de Marín Buitrago, quien tiene pendiente que se resuelva en segunda instancia una medida de amparo o protección de asilo”, explicó la Fiscalía colombiana al respecto.Freddy Camilo Gómez Castro y Diego Marín, ‘Papá Pitufo’. Foto:Archivo particularDesde entonces, del paradero de ‘Papá Pitufo’ no hay mayor información, así como tampoco de su solicitud de asilo. EL TIEMPO conoció, por fuentes cercanas al caso, que desde Colombia no han podido contactarse con su abogado en Portugal, y que no se sabe si le otorgaron la medida de protección que lo privaría de ser extraditado a Bogotá. En la Fiscalía tampoco hay mayor novedad sobre el paradero del ‘zar’. Fuentes del ente acusador indicaron que aún no tienen un informe oficial que certifique si le fue o no otorgado el asilo, pese a que hace dos meses se había dicho desde Portugal que en 20 días se conocería el veredicto. Esa falta de contacto entre ambos países acrecienta, según la fuente judicial, el riesgo de que estando libre, no comparezca a los requerimientos que tiene la justicia en el país, y más por los antecedentes del procesado.Luz Adriana Camargo, fiscal General de la Nación. Foto:Néstor GómezEl mensaje de la FiscalíaCuando se conoció que Diego Marín, oriundo del departamento de Caldas, había recobrado su libertad, la Fiscalía de Luz Adriana Camargo le pidió a Portugal que garantizara medidas urgentes con el fin de dar con el paradero del ‘zar’, ya que quieren que si le niegan el asilo, quede inmediatamente a disposición para su envío a Colombia. “Es urgente la aplicación de las medidas coercitivas pertinentes para asegurar su entrega a Colombia en desarrollo de la extradición ya aprobada por las autoridades judiciales de ese país”, resaltó el ente acusador.Diego Marín, alias Papá Pitufo, en el aeropuerto El Dorado. Foto:Archivo particularDurante su gira de trabajo por Europa, la fiscal Camargo visitó hace un par de meses Portugal, y las autoridades le dijeron que la extradición de Marín sigue en firme, pero que el único inconveniente era dicho asilo.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

¿cuál es la última pista del ‘zar’ del contrabando tras obtener la libertad en Portugal?
Shares: