“Trascendió” en MilenioQue terminó en carambola el ensayo que Ernesto Zedillo Ponce de León escribió para Letras Libres titulado “México: de la democracia a la tiranía”, pues además de la respuesta inmediata de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reprochó temas candentes de la gestión de aquel, como las matanzas de El Charco y Aguas Blancas, más el Fobaproa, después César Gutiérrez Priego, candidato a ministro e hijo del desaparecido general Jesús Gutiérrez Rebollo, dijo tener pruebas en audio, que dará a conocer en breve, de nexos de familiares del ex mandatario con el narcotráfico.“Templo Mayor” en ReformaLISTOS PARA PARTICIPAR en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco se encuentran los cardenales mexicanos Carlos Aguiar, nayarita de 75 años; y Fran-cisco Robles Ortega, jalisciense de 76 años de edad. Ya están establecidos en Roma y forman parte de la lista de los 134 cardenales menores de 80 años que, a partir del 7 de mayo, deliberarán y votarán por el nuevo Papa.NINGUNO DE ELLOS se considera candidato viable, pero su presencia y decisión será importante. Robles fue designado cardenal por el Papa Benedicto XVI en noviembre del 2007 y participó en 2013 en el ungimiento de Francisco.EL CASO DE Aguiar Retes tiene otra relevancia pues fue designado cardenal por el Papa Francisco hace dos años; y está conectado con las corrientes de renovación impulsadas por el prelado argentino.EL PESO DE LOS CARDENALES latinoamericanos será significativo, aunque muchos consideran muy difícil que repita un Papa de este lado del mapa. Los mexicanos no están en las quinielas pero ya son buscados por otros para orientar su definición.“Bajo Reserva” en El UniversalNos hacen ver que ya no hay marcha atrás con los candidatos al Poder Judicial que aparecerán en la boleta el 1 de junio. La semana pasada el Senado aceptó que se le colaron 20 candidaturas de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado, y que fueron enviados en el listado al Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, las boletas para la elección judicial ya fueron impresas y se encuentran listas para ser distribuidas a todo el país este miércoles. Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, juraron que impugnarían al menos 20 candidaturas, pero eso finalmente no pasó. Desaseo en la selección de candidatos y la aplicación de una reforma al vapor tienen ahora dentro de la competencia a personas que podrían ser candidatos que representen a grupos del crimen organizado dentro del Poder Judicial.“Frentes Políticos” en ExcélsiorNuevos voceros. La presidenta Claudia Sheinbaum celebra el debate sobre la democracia, pero acusa que la oposición busca en el expresidente Ernesto Zedillo a su nuevo portavoz. Desde Palacio Nacional, la presidenta recordó el Fobaproa, la desaparición de los trenes de pasajeros y las masacres de Aguas Blancas y Acteal como sellos del exmandatario.Señala que figuras como Marko Cortés, Ricardo Anaya y Alito Moreno hoy se arropan en quien representa, dice, el viejo autoritarismo. La democracia no se mide por quién grita más fuerte, sino por quién la respeta con hechos. Y, en este sentido, el balón está en el terreno de la transformación.

Cardenales mexicanos listos en Roma para cónclave; Candidatos al PJ con narcoligas y más | Columnas Políticas 29/04/2025
Shares: