El expresidente Álvaro Uribe Vélez llegó por tercer día consecutivo a los juzgados de Paloquemao para declarar en el juicio que se adelanta en su contra por los presuntos delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, delitos los cuales él se ha declarado inocente.El abogado Jaime Granados, quien durante el lunes y martes le hizo las preguntas al exsenador Uribe, no se conectó a la audiencia de manera virtual por un tema personal.Durante los primeros días, Uribe negó haber ordenado buscar testigos y pidió investigar posible trampa de aliados de las extintas Farc.”En afán de defender mi honra, yo no mandé a buscar testigos, mandé a verificar información que me llegaban sobre testigos presos que habían buscado y ofrecido beneficios para que me acusaran”, dijo.Por tanto, el defensor Juan Felipe Amaya continuó con el interrogatorio que terminará este miércoles para darle paso al contra interrogatorio de la Fiscalía.Amaya le preguntó al antiguo jefe de Estado sobre la relación con Juan Carlos Sierra Ramírez, alias El Tuso Sierra.“Yo he escuchado mencionar a Juan Carlos Sierra Ramírez. Me correspondió en ejercicio de mis responsabilidades al frente de la Presidencia de la República extraditarlo en 2008. Fue una extradición grupal. No lo conozco, no he tenido relación alguna con él”, dijo Uribe.El expresidente, Uribe, sale de audiencia en los juzgados de Paloquemao. Foto:César Melgarejo/ El TiempoAclaró que no conocía personalmente a Sierra, aunque reconoció que este tiene un parentesco con la esposa de su primo, el exsenador Mario Uribe.Además, el exmandatario relató que el excongresista Roque Arismendi le informó sobre una visita que habrían realizado Iván Cepeda, Piedad Córdoba y Rodrigo Lara a Sierra en una cárcel de Estados Unidos en 2009.Según Uribe, durante dicha visita, los mencionados habrían ofrecido beneficios a Sierra a cambio de que declarara en su contra y la de su hermano.Álvaro Uribe Vélez en el tercer día de su declaración. Foto:Archivo ParticularLuego ser reproduce el audio de una llamada entre el abogado Diego Cadena y el expresidente Uribe quien se muestra preocupado porque este escándalo podría afectarlo en las elecciones en 2018.”Yo hablaba con Roque Arismendi y le preguntaba a Diego Cadena cuando iba a estar en estados unidos para buscar que pudiera coincidir una estadía de el allá con una verificación que me había llegado de Juan Carlos Sierra”, dijo Uribe.Eduardo Montealegre. Foto:Archivo ParticularEn ese momento, mientras Uribe estaba en el banquillo, entró el exfiscal general Eduardo Montealegre quien en las anteriores audiencias se conectó de manera virtual.”Mi nombre es Eduardo Montealegre, probable víctima de los delitos de soborno y fraude procesal, por los cuales fue acusado el señor Álvaro Uribe, con probabilidad de verdad en calidad de instigador”, dijo el exfiscal quien se sentó a la izquierda de donde estaba Uribe.Enseguida el expresidente le solicitó a la jueza Sandra Liliana Heredia un espacio para responderle a Montealegre. Sin embargo la togada detuvo una posible confrontación: “Tranquilo señor Uribe. No hay ningún inconveniente. Tomemos el receso”.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Shares: