Con Carlos Ramón González, cuyo nombre figuraba en casi todos los expedientes de los implicados en el saqueo a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se completa el quinteto de altas fichas del círculo cercano del presidente Gustavo Petro que están siendo procesados por corrupción.El martes 13 de mayo la Fiscalía llamó a imputación a ocho personas salpicadas, entre ellas y la cabeza más visible, el exdirector de Función Pública y exmano derecha del mandatario, César Manrique. El exfuncionario aparecía en la condena de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, como uno de los beneficiarios de las coimas en la repartija de contratos que se direccionaban para favorecer a sus ungidos. Carlos Ramon González, exdirector del Dapre Foto:El Tiempo”Olmedo recibía el 7% para permitir que los contratos que se celebraran con ese dinero en la UNGRD se direccionaran a favor de los contratistas seleccionados por Luis Carlos Barreto y Cesar Manrique Socha, porcentaje que repartiría López con su subalterno Sneyder Pinilla y este a su vez entregaría coima a quien le colaborara al interior de la entidad”, dice el fallo.Los otros siete que tendrán que responder por delitos como concierto para delinquir e interés indebido en la celebración de contratos son: el abogado Édgar Riveros Rey; los contratistas de la UNGRD, Sonia Rocío Romeo Hernández y Óscar Enrique Cárdenas Angulo; y los funcionarios de la Corporación Yapurutú, Édgar Echeverri Toro y Francisco Javier Estupiñán Bravo.También fueron llamados Jorge Aristizábal Rodríguez, funcionario de la Función Pública, y Ana María Riveros Barbosa, contratista de la UNGRD, quienes serán imputados por lavado de activos.Al desfile de próximos imputados se sumó el nombre de Carlos Ramón González. Este martes 14 de mayo, la Fiscalía solicitó al Tribunal Superior de Bogotá la realización de audiencias de imputación y medida de aseguramiento contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.González, ex M-19 y padre de la Alianza Verde, el partido de Sandra Ortiz e Iván Name -quien está recluido en La Picota por ser el destinatario de las coimas- es señalado como el cerebro detrás del multimillonario desfalco. Carlos Ramón González y César Manrique. Foto:ArchivoEn el expediente por el que la Corte Suprema de Justicia, en un hecho sin precedentes, envió a la cárcel a los expresidentes del Congreso, Iván Name y Andrés Calle, se le acusa de ser el artífice del cónclave del alto Gobierno en el que se acordaron los sobornos para aceitar el trámite legislativo de las reformas sociales; y en el que se eligió la bolsa de recursos de la UNGRD para este fin. “Para la Sala, del contexto relatado por Olmedo López Martinez y Sneyder Pinilla Álvarez, se desprende clara y objetivamente, que Iván Leonidas Name Vásquez conocía, probablemente, que los recursos que le serían entregados, 3.000 mil millones de pesos, tenían su origen en el patrimonio de la UNGRD; no de otra forma puede razonarse válidamente, cuando constata su presencia en el desayuno organizado por Sandra Ortíz Nova, para entonces Consejera Presidencial para las Regiones, donde se hace presente Olmedo López Martínez”, dice la decisión del alto tribunal.Y remata: “Dicho encuentro, además, estuvo precedido por la orden que en tal sentido emitió el director del DAPRE, Carlos Ramón González Merchán”.Manrique y González, dos ex M-19 del ala dura del petrismo, se suman a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones; Olmedo López, exdirector de la UNGRD; y Andrés Calle, representante liberal de la facción aliada al Gobierno.A Ortiz se le señala de haber actuado como mensajera entre los directivos de la Unidad y el presidente del Senado, Iván Name, con quien habría negociado una suma de 3.000 millones de pesos para favorecer las reformas Pensional y de Salud. Por las pruebas en su contra fue puesta enviada a la cárcel y actualmente espera el juicio en las instalaciones de la Escuela de Carabineros.Imputación a Olmedo López y Sneyder Pinilla por caso de la UNGRD. Foto:Archivo particularLos testimonios Olmedo López y Sneyder Pinilla que tiene en su poder la Fiscalía detallan los encuentros, en residencias Tequendama, donde la exconsejera tenía alquilada una suite. Allí, supuestamente, fueron entregados los 3.000 millones de pesos en dos pagos, el 12 y 13 de octubre de 2023.Olmedo López fue el primero en caer, generando el efecto dominó con los demás implicados gracias a un preacuerdo que pactó con la Fiscalía en el que, tras admitir su responsabilidad y delatar a sus cómplices, logró una rebaja de penas.Andrés Calle, por su parte, es otro de los cercanos al jefe de Estado. Actualmente está recluido en ‘El Congresito’, el pabellón para funcionarios públicos de La Picota, luego de que la Corte considerara creíbles el testimonio y las pruebas entregadas por Pinilla.Según este, Calle habría recibido de sus manos los 1.000 millones de pesos pactados para asegurar el paso de las reformas en la Cámara de Representantes, corporación que presidía.“Afuera me estaba esperando el esquema de seguridad del doctor Andrés Calle. Yo entro, nos subimos al carro que me había hecho el favor de llevar, saco la maleta —una Totto— donde llevaba los 1.000 millones de pesos. El del esquema me dice: tranquilo, suba conmigo. No recuerdo qué piso era. El doctor Calle me abre la puerta; estaba en camiseta, pantaloneta y con chancletas”, dijo Pinilla en la Corte.‘Vamos a firmar la ruta de la seda’: presidente Petro Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Carlos Ramón González y los cuatro alfiles presidenciales que han caído en el saqueo a la UNGRD: el organigrama
Shares: