Uno de los mayores casos de pederastia destapados en Cataluña sigue un complicado proceso judicial. El electricista que supuestamente creó y dirigió una macrorred de pederastia en Cataluña, Teófilo L. M., con epicentro en un piso en el distrito de Ciutat Vella, donde además producía y distribuía pornografía infantil, afrontará tres juicios. Por la primera víctima, una joven de 12 años, a la que supuestamente captó, violó reiteradamente y usó para conseguir otros menores de edad, la mayoría hombres, la Fiscalía solicita 107 años de prisión. Pero no acaba aquí. El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona tiene otras dos causas más, dos piezas separadas, que implican al electricista, de 45 años, y a otra docena de hombres. Una de ellas es sobre la misma víctima, en la que además de Teófilo L. M. participan otros seis hombres (uno de ellos también menor de edad y otro no identificado) en las violaciones a la adolescente. Y una tercera en la que está implicado el electricista, otros hombres y el resto de víctimas, una docena en total de las 25 que inicialmente detectaron los Mossos en los distintos vídeos intervenidos, a las que finalmente lograron identificar y tomar declaración. Si la primera de las piezas está prevista que se juzgue en un año, las otras dos causas separadas todavía siguen el proceso de instrucción, según indican fuentes judiciales y policiales. En total, los Mossos identificaron a 16 presuntos agresores sexuales (Teófilo L. M. y otros 15 hombres) implicados en la red, que además producía e intercambiaba vídeos sexuales con menores de edad. Los sospechosos constan en las dos piezas separadas que todavía siguen investigándose, según las mismas fuentes. La intención es sentar a la mayoría de ellos en el banquillo, aunque fuentes judiciales no descartan que alguna de las acusaciones decaiga en el transcurso final de la instrucción. El caso arrancó en el año 2021, cuando la adolescente de 12 años, la principal víctima de la causa, denunció que había mantenido relaciones sexuales con diversos hombres en un piso en el centro de Barcelona, después de que los educadores sociales del centro de menores donde vivía descubrieran material en su teléfono móvil, según relató uno de ellos en RAC1. Los Mossos d’Esquadra iniciaron entonces una ingente investigación, en la que detuvieron en dos ocasiones al electricista, originario de Valencia, donde ya había sido implicado en 2010 en una causa de prostitución de menores. En el primer arresto en Barcelona, en junio de 2022, la policía catalana intervino sus dispositivos electrónicos, donde encontraron innumerables pruebas que apuntaban a que había convertido un piso en el centro de Barcelona como un centro de pederastia, donde además se grababa a las víctimas para producir pornografía infantil. En abril de 2024, los Mossos lo detuvieron de nuevo, junto a otros 15 “depredadores sexuales”, según la policía, después de recopilar numerosas pruebas contra todos ellos. Los agentes contaron en rueda de prensa que hallaron 250 vídeos de agresiones sexuales, en 38 casos cometidas supuestamente por Teófilo L. M., y el resto por terceras personas, grabadas entre 2016 y 2022. También analizaron más de 2.000 conversaciones de contenido sexual que los investigadores debían filtrar, y unas 120 directamente de contenido pedófilo o pederasta “con relevancia policial”, en las que había intercambio de vídeos, se hablaba de perpetración de agresiones sexuales, algunas en grupo, o explotación sexual de menores. El juzgado tiene además otras microcausas abiertas, centradas en el intercambio de material pedófilo. El principal sospechoso se encuentra en prisión preventiva desde abril de 2024. El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Teófilo, el electricista que dirigió una red de pederastia desde un piso de Barcelona, afrontará tres juicios | Sociedad
Shares: