En un extenso documento en el que la Corte Suprema de Justicia sustenta la decisión de imponer medida de aseguramiento de detención preventiva intramural congresistas Iván Leonidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio, también se describen las declaraciones que ambos parlamentarios entregaron a la Sala de Instrucción.En cuanto al senador y expresidente del Congreso, Iván Name, el documento detalla que el congresista negó, en la diligencia del 25 de noviembre de 2024, cualquier vínculo con el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, y rechazó los señalamientos en su contra, que lo vinculan con un presunto entramado de corrupción relacionado con el direccionamiento de recursos públicos y apoyo a reformas gubernamentales.Durante su intervención, Name sostuvo que nunca acordó ni sostuvo una reunión con López Martínez, y que su aparición en un encuentro del 21 de septiembre fue inesperada, además, que la única cita agendada para ese día era con Sandra Liliana Ortiz Nova, exconsejera para las regiones, a quien se refirió como “mi amiga”.Iván Name – Sandra Ortiz – Andrés Calle Foto:EL TIEMPO – Presidencia – EFE“Fue un encuentro fugaz, no previsto. Yo quiero insistir en el ‘no previsto’, porque en un itinerario criminal esto es clave para defenderme”, dijo Name ante el magistrado Francisco Farfán. “Nunca tuve previsto la asistencia del señor Olmedo López a esa cita con Sandra Ortiz”.El senador aseguró que nunca visitó la sede de la UNGRD ni conocía personalmente a López antes de ese día, cuando Ortiz le compartió el número de contacto del entonces funcionario. Según su versión, el encuentro duró apenas diez minutos y se limitó a un saludo y una breve presentación.En su declaración, Name denunció la existencia de una “banda criminal” integrada por abogados y delincuentes confesos que —según él— han construido un relato falso con el fin de obtener beneficios judiciales en el marco de un principio de oportunidad. “El señor Olmedo López montó un libreto con esta banda criminal que necesitaba entregarme como trofeo, como la cabeza principal, para lograr beneficios judiciales”, afirmó.Corte Suprema de Justicia. Foto:EL TIEMPOEl congresista también rechazó que su nombre esté asociado al supuesto intercambio de favores políticos para impulsar las reformas al sistema pensional y de salud del Gobierno Petro. Aseguró que siempre se opuso a dichas iniciativas y que su posición crítica ha sido pública y documentada. “Era reiterado que ella —Sandra Ortiz— me hablaba de las conveniencias de esas reformas, pero yo nunca las apoyé. Eso está en el registro periodístico y en el historial legislativo”, explicó.Frente a la imputación por los delitos de cohecho impropio, financiación de campañas con fuentes prohibidas y peculado por apropiación en favor de terceros, Name se declaró inocente y manifestó estar dispuesto a someterse plenamente a la justicia.“Me resulta insólito que el hombre que combatió al señor Petro, que levantó sesiones en protesta contra sus señalamientos al Parlamento, hoy sea presentado por una banda de criminales como parte de un entramado corrupto. Me someto plenamente a la justicia, para que mi conducta sea sancionada o absuelta”.Ivan Name y Andrés Calle Foto:Diego Caucayo / Nestor Gómez. EL TIEMPOCalle denunció “retaliación política”Por su parte, el representante a la Cámara Andrés David Calle Aguas, en su declaración negó su participación en hechos de corrupción relacionados UNGRD y afirmó que las acusaciones en su contra obedecen a “retaliaciones personales” y “políticas” por parte del exdirector de esa entidad, Olmedo López, y del contratista Sneyder Pinilla.En su declaración jurada, recibida el 27 de noviembre de 2024, Calle Aguas aseguró que su única relación con la UNGRD fue en el marco de su labor como congresista por el departamento de Córdoba, donde sostuvo reuniones para exponer la situación de riesgo en municipios como Ayapel y San Jacinto del Cauca. Aclaró que recibió en su apartamento a un funcionario de la UNGRD a petición de este, y solo para discutir necesidades regionales.El congresista, quien fue presidente de la Cámara en el periodo legislativo 2023-2024, también reveló que citó a Olmedo López a un debate de control político el 6 de marzo de 2024, apenas días después de que este fuera notificado sobre presuntas irregularidades. Según Calle, esa acción precipitó la renuncia de López y dio origen a una campaña de desprestigio en su contra.Iván Name, expresidente del Senado; Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones. Foto:Archivo particularAdemás, denunció que su padre, Gabriel Calle, alcalde de Montelíbano, fue excluido de una entrega oficial de carrotanques para mitigar la sequía en Córdoba, como parte de esa misma retaliación. “El único municipio al que no le entregaron carrotanques fue Montelíbano. Mi padre fue ignorado deliberadamente”, sostuvo.Calle también rechazó la versión de Sneyder Pinilla, quien lo señaló de haber recibido dinero para financiar campañas políticas. Según el congresista, Pinilla nunca ingresó a su apartamento y señaló que Pinilla llegó al edificio donde recide solo porque un socio suyo vivía en el mismo conjunto. Reconoció, sin embargo, que le envió su ubicación vía WhatsApp.El parlamentario se declaró inocente frente a las imputaciones por cohecho impropio, financiación de campañas con fuentes prohibidas y peculado por apropiación en favor de terceros. Asegura que se trata de una “fabricación” por parte de personas que ya han confesado delitos y buscan reducir sus penas. “Son criminales confesos que no tienen nada que perder”, declaró ante la autoridad judicial.Finalmente, Calle cuestionó las conexiones políticas y profesionales de los abogados que representan a Olmedo López y Sneyder Pinilla, insinuando posibles conflictos de interés por sus vínculos con actores políticos del departamento de Córdoba.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: