Ceci Patricia Flores Armenta, buscadora de personas desaparecidas y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acudió este martes al domicilio donde, aseguró, se encontraba el hombre que habría participado en la desaparición de su hijo Marco Antonio en 2019.A través de sus redes sociales, denunció la inacción de las autoridades y expresó el riesgo que enfrenta por realizar estas labores.“Vine a buscar a su casa al que desapareció a mi hijo, si me matan, sepan que fue por hacer el trabajo que las autoridades no pueden hacer”, publicó en su cuenta de X, acompañando el mensaje con un video en el lugar.Foto: Archivo En un video difundido en la misma publicación, Flores explicó que se encontraba en Punta Chueca, una reserva de la etnia seri.En este lugar yo vine hace 6 años. Aquí vivía el commander, en esa casa que se mira ahí atrás. Ahí vivía el commander, la persona que se encargó de desaparecer a mi hijo, que yo vine a luchar por mi desaparecido, por Marco y por Jesús Adrián, que en ese momento estaba desaparecido.Recordó que sostuvo una conversación frente a la casa del presunto responsable.“Yo aquí tuve una conversación aquí afuera, justamente afuera en este, enfrente de este cerco que ustedes están viendo a mis espaldas. Yo tuve una conversación con el Commander y estaba su suegro presente.”, dijo en el video.Según su testimonio, al día siguiente, uno de sus hijos fue liberado, pero Marco sigue desaparecido.Foto: Archivo A casi seis años de la desaparición de Marco Antonio, la activista expresó su cansancio y desesperación, en el mensaje que acompañó a su video.“Hoy regresé, igual que ese día, le digo que el miedo ya no vive en mi cuerpo porque ahora vive la tristeza. Llevo 6 años buscándolo y estoy cansada de que los sicarios puedan vivir con la paz que le roban a las familias.”Además, durante el video, Flores reiteró su intención de recuperar los restos de su hijo, sin buscar castigo, y anunció una brigada de búsqueda especial.“Yo no busco justicia ni me interesan culpables. Yo quiero solamente recuperar a mi hijo, que ya va a ser una brigada para mi hijo del 3 de mayo al 7 de mayo. Que anónimamente me puede decir dónde lo puedo encontrar.”Ceci Flores, dijo que está cansada de pelear “con las autoridades, de pelearme con la sociedad. Aquí detrás, en este lugar, se encuentra la verdad que yo tanto busco”, señaló.Añadió que había personas en la zona, pero no sabía si entre ellas se encontraba el presunto responsable.Solamente quiero que me vea y que vea el dolor con el que ando y con el que estoy, con el que busco, y que solamente quiero encontrar a mi hijo.“Ya les hice la investigación, ¿qué más necesitan?”, reclamó Flores a las autoridades y etiquetó en su publicación a la Fiscalía General de la República, la Fiscalía de Sonora, y a funcionarios como Irene Herrerías, Alfonso Durazo y Claudia Sheinbaum.Foto: Archivo Antes de concluir el video, lanzó un mensaje directo.“Voy a hacer público este video para que llegue a él si no está aquí, y que sepa que no me voy a cansar, no me voy a rendir y voy a seguir luchando por mi desaparecido sin rendirme hasta encontrarlo, hasta que me diga dónde está mi hijo.”Marco Antonio, hijo de Ceci Flores, fue desaparecido en 2019 en Bahía de Kino, Sonora, junto con su hermano Jesús Adrián, quien fue liberado posteriormente.Desde entonces, Ceci Flores, ha encabezado su búsqueda en fosas clandestinas, zonas rurales y diversas regiones del estado, convirtiéndose en una de las voces más visibles del movimiento de madres buscadoras en México y a pesar de haber señalado públicamente a posibles responsables, el caso permanece impune.

Shares: