Las malas prácticas al momento de conducir son consideradas como comportamientos peligrosos y poco seguros que pueden comprometer el bienestar y la integridad de las personas en vías públicas y privadas.Con la finalidad de reducir los problemas en las carreteras, Colombia cuenta con la Ley 769 de 2002, también conocida como Código Nacional de Tránsito, la cual se encarga de regular la circulación de peatones, ciclistas, vehículos y autoridades en todo el territorio.Hay comportamientos comunes entre los conductores que pueden ser sancionados. Foto:iStockA pesar de que las normas establecidas en este documento son claras, existen algunos conductores que mantienen actitudes peligrosas al momento de transitar en un automóvil y que pueden ser sancionadas con altas sumas de dinero.¿Qué es la infracción D16?Este código suele ser incumplido cuando un ciudadano arroja residuos sólidos al espacio público desde un vehículo automotor, de tracción animal o humana, mientras se encuentra en movimiento o estacionado.Los residuos deben ser clasificados de forma correcta. Foto:iStockPara responder a esta falta, la Secretaría Distrital de Movilidad señala que esta práctica suele ser multada por las autoridades locales, que para el año 2025 tiene un costo de aproximadamente 1.207.800 pesos.En ese sentido, la entidad destaca que si la persona comete la infracción en la capital del país, debe saldar la deuda durante los primeros cinco días hábiles, luego de que el comparendo sea impuesto para obtener el 50 por ciento de descuento.Esta infracción afecta el medio ambiente. Foto:iStockEn caso de que la consignación se haga en las fechas posteriores, el conductor se verá en la obligación de pagar el 75 por ciento, que equivale a 905.850 pesos. Sin embargo, aquellos que no cumplan con la multa en el plazo estipulado, enfrentarán intereses de mora y un proceso de cobro coactivo.Sumado a esto, los ciudadanos que incumplan con los pagos establecidos por las autoridades pertinentes, conforme a lo mencionado en el Código Nacional de Tránsito, no podrán llevar a cabo los trámites relacionados con la documentación del vehículo.Los residuos sólidos tienen diferentes orígenes. Foto:iStock¿Cuáles son los residuos sólidos?De acuerdo con la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, los residuos sólidos son materiales o sustancias descartados por las personas, los cuales pueden ser de origen doméstico, industrial o comercial. Envases de plástico.Papel. Cartón.Vidrio. Restos de comida.Metales.Si bien para quienes los generan no suelen tener una utilidad o valor, en muchos casos este tipo de residuos pueden ser reciclados, debido a que una gestión adecuada de estos puede contribuir con el cuidado del medio ambiente. Esta es la multa por saltarse el semáforo en rojo: ¿cuánto pagará si no hay tráfico? | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALAREDACCIÓN ALCANCE DIGITALMás noticias en El Tiempo

La práctica por la que los conductores podrían enfrentarse a sanciones de hasta $1.200.000
Shares: