La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México atendió en su cuenta oficial de X la diversas dudas de la ciudadanía en torno al uso de portaplacas en la capital, un tema que ha generado polémica con las nuevas multas por su uso incorrecto.Por medio de una infografía, destacan los puntos que sí están permitidos y los que no, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México para evitar infracciones.Según recuerda, el artículo 45 fracción I, inciso b del Reglamento capitalino, “todas las placas de circulación deben estar bien colocadas, visibles y sin ningún objeto que dificulte su lectura”.Derivado de ello, es responsabilidad del usuario revisar que la placa cumpla con esas características, de manera que el vehículo pueda ser identificado en la calle.“El uso correcto del portaplacas no solo te ayuda a evitar multas, sino que también contribuye a la seguridad de todas las personas que usamos las calles. Juntos podemos hacer de la ciudad de México un lugar más seguro y ordenado”. Entonces ¿que sí y qué no está permitido?Lo que sí está permitidoLa placa debe estar en un lugar visible: El Reglamento establece que todo vehículo motirzado debe contar con placas de matrícula frontal y posterior, colocadas en el lugar destinado por el fabricante. No traer alguna o colocarla en alguna parte no delimitada, es una infracción.Materiales que se pueden usar en el portaplacas: El portaplacas puede ser de cualquier material, pero no debe impedir en ningún sentido la lectura de dígitos ni la entidad de expedición de la matrícula.Lo que no debes hacer No alteres la placa: No uses tintes, películas, adhesivos, luces de neón alrededor o cualquier cosa que cubra o modifique la placa.No uses protectores no autorizados: Evita cualquier tipo de protección que se coloque sobre la placa y refleje la luz, tenga acabado de espejo, o hagan que la placa se vea borrosa.No tapes la placa: No coloques objetos o portaplacas, adornos o cualquier cosa que impida que la placa se vea completa.Si la placa o la portaplacas no cuentan con ninguna de estas características, y por el contrario cumplen con los requisitos establecidos, los agentes de tránsito no están facultados a sancionar, multar o retirar las placas del vehículo.En caso de alguna duda, la Unidad de Contacto del Secretario recuerda que los usuarios pueden contactarse al 55 5208 9898.

CDMX | ¿Tienes duda sobre el uso correcto del portaplacas? Esto dice el reglamento
Shares: