Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y millones de personas acudirán a los principales destinos turísticos en busca de sol, arena y relajación del ajetreo cotidiano.

Y aunque la mayoría de los expertos en viajes recomiendan realizar las compras y reservas con meses de antelación para aprovechar promociones y descuentos, la realidad es que miles de personas suelen tomar decisiones de última hora.

Aún si este es tu caso, todavía puedes ahorrar si eliges con inteligencia la forma en la que dispondrás de tus días de descanso en algún destino. Todo depende de si irás solo o en familia, si quieres algo tradicional o estancias prolongadas y, claro, de tu presupuesto.Noticias Relacionadas

Una buena alternativa para mantener tu presupuesto bajo control son los viajes todo incluido en donde, por un solo precio, puedes tener hospedaje, alimentos e incluso vuelo. Sin embargo, su costo puede ser demasiado si viajas solo o por unos cuantos días. Esto es lo que debes tomar en cuenta.

¿Cuáles son las ventajas del todo incluido?

Tener todo controlado, por un solo precio y sin sorpresas, son las principales ventajas de planear tus vacaciones en sitios todo incluido, sobre todo si viajas con familia y amigos y no quieres escatimar.


“El mayor beneficio es la facilidad para planear. El hecho de que puedes decir que tienes un precio que incluye la mayor cantidad de cosas que quieres te da tranquilidad. Y, además, también puedes personalizarlo.

“Planear un presupuesto de principio a fin es mucho más sencillo en un todo incluido. Además, la seguridad que hay al interior de las propiedades es muy importante porque no tienes que preocuparte básicamente todo es gratis, ya está incluido en el precio”, señala, en entrevista exclusiva para El Heraldo de México, Nicole Tilzer, vicepresidenta de la estrategia All-Inclusive y resorts en Hilton.

Estas instalaciones, de acuerdo con la experta, suelen tenerlo todo para el disfrute de las personas que realizan lo mismo viajes familiares que de negocios, pues no necesitan salir para tener opciones de diversión, alta cocina, lujo o descanso.

¿Cuáles son los beneficios del viaje individual?

Si viajas solo o en pareja, tu presupuesto no es muy alto y no le dedicarás muchos días a una estancia fuera del sitio en el que vives, quizá una buena alternativa sea la renta individual de experiencias.

Además de una mayor libertad para elegir experiencias cercanas individualizadas y conocer los destinos a los que viajas, este tipo de travesía te puede ayudar a descubrir de una manera diferente los destinos.


“Los huéspedes de Airbnb gastan en restaurantes, tiendas y experiencias que también son mexicanas, tales como la cenaduría, el barecito, la tiendita de la esquina. Por ejemplo, el 90 por ciento de los anfitriones en la Ciudad de México recomendaron negocios locales a sus huéspedes”, detalla Erich Cisneros, gerente de operaciones y gestión de mercados de la plataforma para México, Centroamérica y el Caribe.

Sin embargo, este tipo de viajes también tiene sus riesgos. Para evitarlos, asegúrate de realizar las reservaciones de hoteles u hospedajes tipo Airbnb en sitios seguros, mantén una comunicación constante con tus anfitriones e infórmate antes de salir de casa sobre requisitos y condiciones para ir a restaurantes, museos o cualquier otra atracción.

Shares: