En las últimas 24 horas, la Policía de Tránsito y el Ejército reportaron la incautación de 1800 kilos de marihuana en medio de dos operativos registrados en Antioquia.El primero de ellos se dio en una operación de control y prevención, se logró la captura de un individuo y la incautación de 1 tonelada de marihuana tipo creepy en la vía Pintada- Medellín. El capturado fue identificado como Yercinio Pinto Ardila, quien se encontraba transitando en un camión, de servicio público, cubriendo la ruta Cali-Barranquilla. Durante la inspección, se descubrió que el vehículo transportaba 127 pacas que contenían un total de 1.000 kilos de marihuana, escondida de manera sofisticada para evadir la detección de las autoridades.La marca con la se iba la droga en el camión. Foto:CortesíaDe acuerdo con las autoridades, el valor aproximado de la droga en el mercado nacional era de 6.000 millones de pesos colombianos. El camión utilizado en este transporte ilícito también fue inmovilizado y se estima que su valor es de aproximadamente 350 millones de pesos colombianos.La brigadier general Susana Blanco, directora de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, destacó la efectividad de las operaciones de control en las vías del país y subrayó la importancia de mantener el trabajo conjunto con otras autoridades para seguir combatiendo el crimen organizado.La droga hallada en el complejo en Antioquia. Foto:CortesíaUn complejo de procesamientoEl segundo caso fue reportado por el Ejército, cuando soldados del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 4 General Pedro Nel Ospina, de la Cuarta Brigada lograron la ubicación de un complejo para el procesamiento de marihuana en la vereda La Lana, municipio de San Pedro de los Milagros, departamento de Antioquia.En este complejo se halló un invernadero utilizado para la siembra y producción de marihuana, un secadero empleado para el procesamiento y dosificación del estupefaciente, así como 800 kilogramos de marihuana. “El material incautado quedó a disposición de la Policía Judicial de la Dirección de Antinarcóticos, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes”, señaló el Ejército en un comunicado.Con este resultado se afectan las finanzas de la Subestructura Edwin Román Velásquez Valle, del grupo armado organizado ‘clan del Golfo’, que delinque en esta zona del departamento y que al parecer producía cerca de 800 kilogramos de marihuana al mes.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás notiicas de Justicia:

Shares: