Las sentencias de cárcel se acumulan para José Luis Abarca Velázquez, exalcalde del municipio de Iguala, en el Estado de Guerrero, cuyo papel al frente del Ayuntamiento ha estado vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014. La Fiscalía del Estado ha confirmado este lunes que logró establecer la participación del perredista en el asesinato de su compañero de cabildo, Justino Carvajal Salgado, quien trabajaba como primer síndico durante la administración de Abarca. De acuerdo con un comunicado publicado este lunes, el exalcalde fue acusado de dar la instrucción para que Carvajal Salgado —primo de la actual gobernadora del Estado, Evelyn Salgado, y sobrino del senador Félix Salgado Macedonio— fuera asesinado a tiros, el 8 de marzo de 2013. Esta sentencia se suma a la de 92 años de prisión por el secuestro de seis activistas en mayo de ese mismo año.Abarca Velázquez ha permanecido preso desde 2014, tras ser detenido en Ciudad de México junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, unos meses después de la desaparición de los normalistas, en Iguala. Aunque ambos habían sido señalados como los que dieron la orden de la detención y la entrega de los estudiantes al grupo criminal Guerreros Unidos, al entonces presidente municipal ya se le achacaban otros actos de corrupción y de barbarie.Como regidor, puso el control de la Policía Municipal en manos de ese mismo cartel, que directamente elegía a los agentes. Ya como alcalde, los abusos se dispararon. Abarca fue acusado de eliminar personalmente a sus rivales políticos, como pasó con el ingeniero Arturo Hernández Cardona, líder de Unidad Popular, un movimiento de defensa de los derechos de los campesinos. Hernández Cardona, tras una agria disputa con el alcalde, fue torturado y asesinado junto a otros dos dirigentes de su organización. Un superviviente declaró que fue el propio Abarca quien lo mató de dos tiros. Uno en la cara y otro en el pecho.En mayo de 2023, la Fiscalía de Guerrero condenó a 92 años y seis meses de cárcel por este caso. Los seis activistas, entre los que se encontraba Arturo Hernández Cardona, había denunciaron a Abarca, a su esposa, y al exsecretario de Seguridad Pública local, Felipe Flores Velázquez, a finales de mayo de 2013. Un día después desaparecieron.A finales de mayo de 2023, un juez rectificó la absolución de Abarca por el secuestro de los 43 de Ayotzinapa, por no haber encontrado pruebas suficientes contra el exalcalde. Sin embargo, permaneció preso por el delito de secuestro y todavía pesan sobre él acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero.El momento de la detención de José Luis Abarca en octubre de 2014. Secretarías de EstadoEl homicidioSegún algunos testimonios levantados por las autoridades y medios locales, la noche del 8 de marzo de 2013, Justino Carvajal Salgado fue asesinado a tiros cuando llegaba a la casa de su madre, en la calle Zaragoza de la colonia Centro, en Iguala —un municipio ubicado a unos 100 kilómetros de la capital del Estado—. “Mediante una intensiva investigación que permitió recabar pruebas contundentes, la FGE logró establecer la participación del sentenciado, en los hechos ocurridos en el día 8 de marzo de 2013. José “N” fue acusado de dar la instrucción para privar de la vida a la víctima, quien se desempeñaba en ese momento como síndico municipal”, dice el comunicado.Un par de semanas antes de su asesinato, Carvajal Salgado sufrió un intento de secuestro justo al frente del Palacio Municipal de Iguala, del que pudo resistirse y solo resultó con golpes. Para el 1 de abril del 2013, Arturo Hernández pidió que el asesinado del síndico fuera esclarecido y tomado como “un crimen político”. De acuerdo con crónicas de medios locales, este activista reprochó que el homicidio se le adjudicara a la delincuencia organizada. “Es una explicación muy cómoda para privar de la vida a luchadores sociales”, cita el periódico Sur Acapulco, las declaraciones de Hernández.En mayo de ese mismo año, las organizaciones adheridas a la Unidad Popular acusaron a Abarca del asesinato de Carvajal Salgado y radicalizaron sus protestas. El 30 de ese mes, tras una de esas manifestaciones, ocho líderes del movimiento fueron secuestrados y tres días después los cuerpos de varios de ellos fueron localizados.

Sentenciado a 20 años de cárcel José Luis Abarca, el exalcalde de Iguala absuelto por el ‘caso Ayotzinapa’
Shares: